top of page
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.28.04.jpeg

Maestro

CARLOS MARIO MORALES SARMIENTO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

 

Nací en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y desde muy joven descubrí mi pasión por el piano. Mi camino musical comenzó en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, donde tuve el privilegio de aprender de grandes maestros. Ahí me gradué con mención honorífica, y más tarde obtuve la Maestría en Interpretación Pianística en el Centro Mexicano de Posgrado en Música, en Puebla.

Desde entonces he participado en festivales, clases magistrales y cursos que han puesto a prueba mi técnica, mi musicalidad y mi capacidad de mantener la calma en el escenario. Gracias a estas experiencias he tenido la oportunidad de presentarme en diferentes ciudades de México y también en Tignes, Francia, lo que ha sido una experiencia enriquecedora y muy inspiradora.

 

Premios y reconocimientos 

Los concursos han sido grandes maestros para mí. Me han impulsado a superar mis propios límites y a descubrir que soy capaz de lograr más de lo que imaginaba. Estos son algunos de los reconocimientos que más valoro:

  • Primer lugar en el Concurso Estatal de Piano “Fernando Soria” (2023).

  • Segundo lugar en la X Bienal Internacional de Piano (2018), además del premio a la mejor interpretación impresionista.

  • Participación en el Concurso Internacional José Jacinto Cuevas-Yamaha.

  • Festival Nuntempa en varias ediciones

  • Festival de Música de Cámara de Aguascalientes (2015).

  • Festival Musical Tignes, Francia (2014).

  • Presentación como solista con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV)(2012)

 

El aprendizaje continuo 

Cada clase magistral me ha dejado enseñanzas que me han hecho crecer como músico y como persona. Me identifico mucho con la palabra japonesa Kaizen, que significa mejora continua: avanzar un poco cada día, aunque sea solo un 1%.

He tenido la suerte de aprender de maestros como Josef Olechowski, Alejandro Corona, Leonardo del Castillo, Naoya Seino, Rikako Murata, Luca Chiantore, Jeffrey Biegel, Mauricio Nader, Jorge Federico Osorio y Chiu Yu Chen, entre otros. Cada uno de ellos ha dejado huella en mi manera de entender y enseñar la música.

 

Un maestro que inspira 

Desde 2010 he combinado mi carrera artística con la enseñanza, formando a niños y jóvenes en el maravilloso mundo del piano. Como maestro me esfuerzo por:

  • Escuchar y acompañar el ritmo de aprendizaje de cada estudiante.

  • Motivar para avanzar con un trabajo constante, efectivo y personal.

  • Compartir experiencias de escenario que les den seguridad al tocar frente a otras personas.

  • Transmitir amor por la música, más allá de las notas y la técnica.

  • Aplicar todo lo aprendido en mi carrera para dar una enseñanza con fundamento.

  • Ayudar a mis alumnos a encontrar maneras efectivas de superar sus propias dificultades.

 

¿Qué encontrarás en mis clases?

Me gusta que mis alumnos descubran que la música es mucho más que leer notas. En mis clases:

  • Aprenderás a expresarte a través del piano.

  • Desarrollarás disciplina y creatividad.

  • Vivirás la emoción de compartir tu talento en presentaciones.

  • Descubrirás que la música te hace más feliz, más inteligente y un mejor ser humano.

  • Superarás tus límites y aprenderás a trazarte nuevos retos.

  • Te sentirás acompañado por un maestro con experiencia real en escenarios nacionales e internacionales.

 

Música de cámara, pianista colaborativo y pianista de orquesta 

Desde mis años como estudiante quedé fascinado con la experiencia de tocar junto a otros músicos. La música de cámara me enseñó que se aprende tanto de los colegas como de uno mismo, y esa ha sido una de mis pasiones.

Soy pianista colaborativo en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz desde 2010 y he participado como camerista y acompañante en festivales, cursos y conciertos en todo el país. Entre las experiencias que más valoro están:

  • Mi suplencia en el Trío Chopin en 2023.

  • Mi trabajo como pianista en la Orquesta Filarmónica de Boca del Río.

  • Mi participación en la Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana.

  • Mi participación como pianista colaborativo en Festival Internacional de Clarinete Yuuban 2025

bottom of page